Historia de américa a través del recortable, 1492-1865

En la época de la llegada a América de Cristóbal Colón -1492- vivían en Norteamérica numerosas tribus de indios. Se han estudiado casi 300 naciones indias, cada una con costumbres y tradiciones diferentes. Los indios de las llanuras eran nómadas y vivían en tiendas que recogían para seguir los desplazamientos de los búfalos. La nación más poderosa de la región de las llanuras era la formada por los indios dakotas (llamados siux por los europeos). En el suroeste vivían los Indios pueblo. (Los españoles les pusieron ese nombre en el S.XVI al ver sus casas de barro). Entre los objetos sagrados de los indios pueblos estaban las Muñecas Kachina, que se utilizaban para enseñar prácticas religiosas a los niños. Los indios creían que los espíritus Kachina aportaban beneficios a sus comunidades (agua, riquezas...) Los indios del noroeste construían sus viviendas y postes totémicos con madera. En sus grandes canoas talladas en troncos de árboles se aventuraban en el Pacífico para pescar ballenas. 
Los primeros europeos que crearon asentamientos en Norteamérica fueron los Vikingos. Más tarde en 1620 el buque Mayflower transportó a un grupo de familias puritanas desde Inglaterra a las costas de Virginia. Aquello representó el principio del fin para las naciones indias, miles de europeos cruzaron el mar y se asentaron a lo largo de la costa atlántica. 
En 1783, las colonias se independizaron del Reino Unido tomando el nombre de los Estados Unidos. 
A partir del siglo XIX los colonos llegados de Europa se trasladan hacia el interior del continente, más allá de los montes Apalaches, hacia las grandes praderas. Los indios fueron desposeídos de sus tierras y estallaron numerosas guerras en las que muchas tribus fueron exterminadas. La construcción del ferrocarril que enlazaba la costa este con la costa oeste hizo que el número de bisontes (sustento básico de los indios de las praderas) disminuyera rápidamente, al ser cazados para alimentar a los miles de trabajadores del ferrocarril. Los indios supervivientes fueron confinados en reservas en donde aun se encuentran (unos 2,5 millones de indios viven actualmente en los EEUU) 
Los europeos habían establecido en el sur de los EEUU grandes plantaciones de algodón, tabaco y azucar para las que necesitaban grandes cantidades de mano de obra. Esta fue la razón del mercado (trata) de esclavos: capturados en África eran conducidos a América. En 1861 estalló una guerra civil entre los estados del Sur (Confederados) y los del norte (Unión). Una de las causas fue la postura abolicionista de la esclavitud del presidente Abraham Lincoln y la necesidad de los estados sureños de mantener la esclavitud (mano de obra gratis). La guerra terminó en 1865 y la esclavitud fue abolida.