En el año 1963 el Estado Español renovó los acuerdos con Norteamérica en los que , dentro del Programa de Modernización de Buques de la Armada, se preveía la formación de un grupo antisubmarino de alta mar formado por un portaaviones ligero y unidades de escolta de la Flota.
En el año 1963 el Estado Español renovó los acuerdos con Norteamérica en los que , dentro del Programa de Modernización de Buques de la Armada, se preveía la formación de un grupo antisubmarino de alta mar formado por un portaaviones ligero y unidades de escolta de la Flota.
Cartón de maquetista de 1mm de grosor. Presentado en láminas tamaño A4.
Cartón de maquetista 2mm. Presentado en láminas A4
Cartón de maquetista 1,25 mm
Oficiales superiores españoles. Lámina.
La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España
La colección "Marina Española" recorre la historia naval Española a través de navíos que han tenido importantes papeles en la historia de España. Se acompañan de acuarelas con las que se puede montar un diorama, ambientando así nuestro
Esta colección pretende acercar la Historia de la Marina, a través de juegos de estrategia que representan grandes batallas navales. De una manera lúdica y muy "real", manteniendo en todo momento un rigor total acerca de los hechos que
Esta colección pretende acercar la Historia de la Marina, a través de juegos de estrategia que representan grandes batallas navales. De una manera lúdica y muy "real", manteniendo en todo momento un rigor total acerca de los hechos que
El carro ligero T-26 era el carro de infantería en el ejército rojo de los años 30. Estaba basado en el carro Vickers de 6T, al que los rusos le habían añadido una torreta de diseño propio. Su blindaje era débil y muy vulnerable a los cañones